Mostrando entradas con la etiqueta TEAM SLOT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEAM SLOT. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2014

LANCIA STRATOS RACE 1981

Hace años, y como cosa "extraordinaria" se acuñaba y generalizaba el término "maqueta rodante" refiréndose a los cochecitos de slot; no tanto desdeñando modelos pasados sino más bien para alabar la calidad de alguno de los nuevos, porque truños siempre siguieron produciéndose..., hoy ya casi no se concibe un cochecito de slot que no sea, bajo aquéllos términos foriles, una maqueta rodante.

Así, me encuentro con la Lancia Stratos de TEAMSLOT, un cochecito nacido en aquélla época en la que se comenzaba a "forear" con el término "maqueta rodante" que ha sabido evolucionar, sin pasar de moda, conservando el estilo y clase del Stratos TeamSlot.


Poco que decir con respecto a su carrocería, el mismo Stratos de TeamSlot, inyectado, pintado y montado en las afueras de Barcelona, unas fotos, las siguientes, que podrían haber sido tomadas hace 10 años; a simple vista podría decirse que es el mismo.



Pero basta levantarle las faldas a esta preciosidad para ver una de sus actualizaciones, que lo hacen más rodante.



De planta fantástica, la familia TeamSlot ha reproducido el Stratos con el que Jorge de Bagration -copilotado por Víctor Sabater- participó en el Rally SOL - RACE de 1981. Bagration no partía como favorito, pues el Ferrari de Andruet y el campeón de Europa del '80, Antonio Zanini, eran los más fotografiados, sobre todo el español, quien tras dejar su Talbot se había hecho con un Porsche preparado por los hermanos Almeras..., Porsche con el que había ganado toda cuanta prueba nacional se le había presentado en el camino hasta la fecha.


Pero no pudo ser, ni lo de Andruet, pues su coche llegó fuera de hora a verificaciones, y tampoco lo de Zanini, quien se quedó también sin coche cuando era líder de la prueba. Esto dejó el Rally, a falta de unas pocas especiales, en manos de Vudafieri, finalmente sorprendente vencedor, o de nuestra protagonista, quien finalmente sería segunda. Tras 420 km. de cronometradas, tan sólo a 16 segundos de su "prima" de Fiat, la 131 Abarth de Vudafieri.


Pero "al grano"..., que lo hay con esta reproducción. Coches con personalidad son, sin duda, lo de TeamSlot, tal vez los que más puedan presumir de esa característica a nivel nacional; el por qué, tal vez lo encontramos en su producción, artesanal, ya que desde su inyección hasta su enlatado y apretado a la peana con la que llega a tiendas, no son más de unos pares de manos las que manejan cada modelo.



Fotograbados, ópticas pegadas y termoselladas una a una, desbrave de piezas..., todo. Y el resultado..., a la vista; con unos cuneteros que de perfil quedan de lujo.


Como fantásticas son las clásicas llantas, Campagnolo, que TeamSlot diseñó para su Stratos. Y entre llanta y llanta, una tampografía con una trama muy cerrada y una mezcla impecable. Una tampografía que, posiblemente debido al lacado, pierde algo de definición, pero hay veces que hay que elegir, porque muchas veces no todo es posible; como decía una amiga, a determinada edad hay dos opciones... Y para muestra unos botones, las siguientes fotografías.

Valga un ejemplo, el logo de Antena Nord, tras el paso de rueda; las placas de Rally..., en general, tanto tirar pintura, como por golpes, como el sabio uso de calcas, como el lacado..., hacen de esta Stratos una gran pieza.




En detalle....






Más cerca...


Mucho más de cerca....


Una reproducción tanto para conservar en vitrina como para bajarla a pista y disfrutar de ella, probando, o no, sus diferentes configuraciones.


Una nueva Stratos de Team Slot con la que vamos a disfrutar, con la que jugar.

Salud.

lunes, 12 de noviembre de 2012

ALPINE A310 V6 Gr 5 ROAD CAR

Espectacular, sencillamente espectacular el trabajo de TEAM SLOT (click) en su reproducción, en plástico, a 1:32 y para slot, del ALPINE A310 V6 (Gr. 5). La primera de las versiones elegidas, una siempre difícil versión Road Car en color rojo..., nuevo molde y calidades renovadas unidas a un chasis concebido para disfrutar, y ganar, en nuestros circuitos caseros y en las competiciones de clásicos; un Alpine que desbancará (al tiempo) a los M1, 911 Racing y compañía...



Siempre es bueno comenzar con un poco de historia, y la reproducción lo merece, aunque trataré de ser breve.



El Alpine A 310 se presentó en el Salón Internacional de Ginebra de 1971 a la sobra, y zaga, del polifac´tico, pluricampeón y mítico Alpine A110, una máquina por todos conocida y cuyas principales características eran sus mayores y mejores virtudes; su tamaño y peso, algo que le otorgaba condiciones únicas, su manejabilidad, su chasis excepcional y su carrocería en materiales sintéticos.


El listón para la A310 estaba demasiado alto; pero Jean Rédélé confiaba en que su nueva máquina sería digna sucesora de la anterior bi "campeona mundial". En el punto de mira, superar su propio A110 y a la teutona e indiscutible Porsche en la figura de su 911...


Los talleres de la Rue Pasteur se quedaban pequeños, y en Dieppe, Rédélé y su equipo, con la necesaria, inestimable y "absorbente" ayuda de Renault deberían dirigir la producción de su sueño; un sueño al que se le daba esa forma tan abultada en su zaga para introducir bajo ella un V8, sin embargo el sueño nacía lastrado por un insuficiente, diría "raquitico" cuatro cilindros de 127CV, procedente de la Renault 17TS Coupé.


Su frontal, uno de los puntos que nos dará buena prueba de las evoluciones de la A310, nacía con una batería de faros Cibiè carenados y sólo separados por un fino nervio central; nervio que como comprobamos en nuestra versión es ya un tercio del morro en comparación con el carenado en plexiglás de los faros. El diseño, de Marcel Béligond, del Centro de Estilo Renault..., el equipo de Rédélé, con nombres como los de Legal, Mauro Bienchi o Serpaggi..., ¿nada podía fallar? Sí, el exceso de control de Renault..., su motor no daba la talla, tanto es así que en septiembre del '76, tal vez ya demasiado tarde, de sustituye el cuatro cilindros por el V6 PRV (Peugeot-Renault-Volvo) de 2,6 litros y capaz de erogar de serie 150 CV..., y así se quedó hasta sus últimos estertores en 1985.


Nuestra versión viene sin matricular, por lo que el primer paso será pasar por el taller para proceder a ponerle las placas antes de rodar...


Team Slot hace acompañar a su Road Car con varias placas "a elegir", calcas al agua, para que elijamos la que estimemos oportuna..., incluida una de Madrid -rematriculado-.


Colocarla es cosa sencilla, el portaplacas se ve a la perfección, detallazo.


Como vemos en la siguiente imagen, no es sencillo el montaje de cada unidad..., montaje que se hace, de principio a fin, en Barcelona. Diseño, moldes, inyección, pintura, montaje..., 100% made in Spain..., cuatro pares de manos a las que echarles la culpa de este "pepino".


Detalle del carenado de las ópticas, que se encuentran bajo él.


Espejo retrovisor y la peculiar forma en la que se disponían los limpias; de fuera hacia el interior.



Entradas de aire laterales; pieza plástica en su interior reproduciendo el radiador.


Marcos de las grandes ventanillas dispuestas para los asientos delanteros, como en el A110, los traseros son prácticamente de "juja", bueno, los asientos, quiero decir las plazas.


En ambos lados..., como no podía ser menos.


La rejilla negra sobre la luna trasera, auquélla destinada al principio a los A 310 de exportación, porque en Francia no obtuvo la homologación necesaria. Alerón trasero incluido e integrado.


Y su zaga..., inconfundible..., brutal..., y para muchos "defectuosa", tal vez por la posición demasiado baja de sus ópticas, herencia de los tacaños de Renault, que por abaratar hicieron "coincidir" los traseros del R 17..., mira que es para cogerle manía al 17TS... Y cómo se movía esta zaga...


Un par de vueltas magnetizado..., y al taller nuevamente...


Motor TS 11..., un pepino de motor, demasiado para mí... Un motor que funciona a voltaje bajísimo siempre y cuando la pista tenga corriente estable; y la mía la tiene, por lo que este motor funciona de perilla incluso al punto de voltaje más bajo de mi fuente DS 3, pero es demasiada chicha para mí. Lo siguiente será cambiar motor..., este funciona, ya digo, demasiado bien. Como se puede ver en la foto, y entraré en detalle con la versión Gitanes


Corona plástica, llantas plásticas, gomas Team Slot, las traseras con un dibujo mixto "tracción / desplazamiento lateral" al que todavía no le he podido sacar todo el rendimiento que podría. Las gomas delanteras, aunque sin perfil, las sustituí por unas de perfil más bajo, por desgastadas, y sin grip, duras como pelouros.


El funcionamiento de la guía es bueno, muy correcto, con un soporte reforzado con el objetivo de evitar riesgos y transmitir vibraciones innecesarias.




Las llantas, una preciosidad, origen 100% Team Slot..., una marca que siempre ha podido presumir de buenas llantas; de hecho gran cantidad de sus llantas las han calzado gran número de cochecitos de resina..., y en ninguno de ellos han desentonado lo más mínimo.



El interior..., olvidémonos de la palabra "espartano" que tanto de oía para referirse al interior del Alpine. Piloto de medio cuerpo, cabeza algo pequeña y unos detalles que me encantan..., como el conjunto de relojes, el volante de tres radios, al que sólo le faltaría la versión de brazos cromados para ser perfecto, bacquet y cinturones de seguridad..., qué cinturones!!!


Detallados...



En el asiento del copi, a falta de companía, los cinturones esperando a ser atendidos.


Salimos del taller, para disfrutar de ella en pista..., Se mueve bien, mejor que bien, y su siguiente referencia, versión Gitanes, en pista ciertamente mejora a esta. De morro es muy seguro; con la bajada de perfil delante y cambio de motor mejora mucho, muy cerca de mis mejores clásicos en tiempos.


Primera reproducción para TEAM SLOT de un ALPINE A310 V6 Gr 5, versión Coche de Calle, el mejor Team Slot sobre la pista, bien reproducido, bien ejecutado y de comportamiento óptimo..., sin llegar a sacarle todo aquéllo que puede dar ya es un pepino, optimizando el comportamiento de su eje delantero, probando diferentes configuraciones de cuna (cuna motor intercambiable), motor, medida de la llanta, aligerar su interior... Desde luego el Alpine A310 de Team Slot, al menos uno, siempre a pie de pista...



Salud

DEMO.SLOT

Powered By Blogger

ALL RIGHTS RESERVED

RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS