Mostrando entradas con la etiqueta Hobby Classic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hobby Classic. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de diciembre de 2010

FIAT 642 BARTOLETTI GP TRANSPORTER

Hace unos días compartía la Nota de prensa recibida desde RACER, pero esta vez, y la primera vez que yo recuerde, en lugar de imágenes propias de su modelo ya terminado se hacía acompañar de imágenes del real..., el por qué, tal vez porque las noticias desde Marsella ya habían cruzado Ventimiglia dirección Este..., sí, en los talleres de Víctor ya se habían inyectado las primeras pruebas de un proyecto sobre el que él y Jordi llevaban ya varios años trabajando, el FIAT 642 BARTOLETTI Portacoches.



Según mis fuentes, que cruzan por la Junquera dirección Sur, los planes en cuanto a plazos y cantidad de unidades a inyectar han variado un poco desde ese anuncio con foto real (como queriendo decir que se esperen a la mía). En principio se tiene prevista la comercialización de un total de 150 unidades repartidas como sigue: 50 unidades RTR de la versión portacoches Ferrari, 50 unidades RTR para la versión Maserati y otras 50 unidades en Kit para montar.



Hasta el momento sólo dispongo, aunque desde hace ya poco más de un mes, de estas imágenes "espía" sobre cartulina azul y realizadas con telefotófono, pero en breve podremos disfrutar de las primeras imágenes de una primera unidad montada y pintada.



Muy pronto intentaré compartir más imágenes reales del modelo a escala RTE (Ready To Enjoy).



Salud

miércoles, 14 de abril de 2010

PEGASO BACALAO HOBBY CLASSIC

Sencillamente espectacular, sobra cualquier tipo de adjetivo, las fotografías que muestra en su página hablan por sí mismas. Más información en la página del artista y artesano Jordi Molist, que es a "HOBBY CLASSIC" lo que ésta a él.




Fotografías propiedad de HOBBY CLASSIC.




Salud

sábado, 10 de abril de 2010

TALBOT LAGO MMK

La francesa MMK, siempre discreta, lanzó al mercado, hace no más de tres meses (En España no hace más de un mes de la mano de su distribuidor Jordi Molist), esta preciosa Talbot Lago T 150 SS, una obra de arte de inspiración -innegable- art decó.




Un vehículo diseñado por Figoni & Falaschi (mucho más fino que Giuseppe y Ovidio), muy en línea con otras de sus creaciones, siempre elegantes. Línea inconfundible tan bella como eficaz. Un capó estilizado del que parten los guardabarros con más aspecto de haber sido esculpidos desde la misma pieza que de haberse unido a aquél.

TALBOT LAGO MMK


El morro del T150-SS es de líneas muy puras, pequeña calandra oval vertical coronada por el emblema de la marca flanqueada en su base por lo que parecen dos entradas de aire no siendo más que un detalle de distinción de la época, un detalle de modernidad. Las ópticas principales, amarillas -que esta 150SS es francesa "de toda la vida"- se esconden tras ellas. Mientras que en la mayoría de las T150-SS el paragolpes no dejaba de ser un finísimo hilo, más decorativo que efectivo, en esta versión de MMK se muestra un paragolpes algo más ancho (hacerlo a escala es posible que hubiese requerido hacerlo en fotograbado).

TALBOT LAGO MMK


Las ópticas visibles son las extra, menos elegantes por ser de mayor utilidad, algo que el rigor parece oponer y ya se sabe que siempre hay quien canoniza al respecto de cualquier cosa. Su perfil es espectacular, y tal vez tengan razón quienes cuiden de su seis cilindros en línea (dos válvulas por cilindro), 3,996cc, tres carburadores Solex, potencia entre 130 y 180 CV (Dato contradictorio según autores, tal vez porque sólo se disponía de nueve unidades que examinar). De cero a cien entre 11 y 12 segundos y una velocidad punta de hasta 185 Km/h, aunque hay quien dice que en 1939 se registraron velocidades más altas por la esperada, y seguro reproducida por MMK en un futuro próximo, #8 de ese mismo año.

TALBOT LAGO MMK


Una belleza que a la hora de hacernos una imagen de ella nunca sabes si hacerlo en blanco y negro, en color..., tal vez porque esta es uno de esos vehículos que lees sobre ellos en blanco y negro en crónicas y disfrutas en color (y bicolores) en artículos y foto reportajes de los mejores concursos de belleza.

TALBOT LAGO MMK


Teardrop, lágrima, goutte d'eau..., diseño inconfundible epítome de modernidad en la época en la que una gota de agua era la definición de aerodinámica. Una zaga muy sencilla donde predomina el contraste entre el metal blanco y el negro de la carrocería. Lástima que los indicadores de giro no hayan podido simularse en cromado.

TALBOT LAGO MMK


Si bien es cierto que la resina de MMK es de las mejores, las resinas de MMK no llegan sin embargo al nivel de ejecución que sí alcanzan las de Hobby Classic, Racer o Slot Classic; tal vez en el uso del metal blanco y fotograbados, en el barnizado de las reproducciones, remate de la pintura..., conservando ese aire de trabajo manual, artesano, de sus primeras unidades, conservando ese encanto tan difícil de explicar. Una cosa es cierta, en sus últimas referencias he comprobado cierto grado de mejora en la ejecución, de atención.

TALBOT LAGO MMK


Fantásticas llantas de radios de alambre, Amstrong-Whitworth, para un vehículo para slot y a escala 1:32, unas llantas que no escondían sus fabulosos frenos de tambor de 35 cm. de diámetro.

TALBOT LAGO MMK


Unos frenos que se fatigaban en exceso en el tren trasero de los modelos SS (Súper Sport) debido a lo carenados que se encontraban.

TALBOT LAGO MMK


Y su largo, larguísimo capó..., sobre el cual el artesano francés detalla algunas de las salidas para la refrigeración del motor. El nervio central sobre el que se asentarían las bisagras de ambas tapas de acceso al motor de simula mediante una fina y larga calca.

TALBOT LAGO MMK


En ambas tapas laterales se labran las branquias enmarcadas por otra fina calca cromada. El nervio superior culmina en la calca del emblema de la casa. Las cotas de las nueve lágrimas: Longitud: 4,62 m., Ancho máximo: 1,79 m., Altura máxima: 1,43 m.

TALBOT LAGO MMK


Y lo que su capó esconde tras cambiarlo por uno eléctrico....

TALBOT LAGO MMK


Pequeño Mabuchi caja corta encastrado en chasis de resina. Una lástima, pues pese a manejable tras algunas limaduras no es tan conducible como algunos con chasis "universal". Una preciosidad de concurso de belleza..., exclusiva, ya que normalmente MMK no realiza más de 150 unidades reales de cada modelo, pese a no darles nombre o número sus piezas son realmente limitadas.

TALBOT LAGO MMK


Una maravilla de la que disfrutar.

TALBOT LAGO MMK


Salud

martes, 16 de febrero de 2010

Hobby Classic.net

Nueva imagen y nueva página web de HOBBY CLASSIC, Hobbyclassic.net.




Una página web de corte muy sencillo y visual en la que las protagonistas son las reproducciones de Hobby Classic, una marca que como pocas tiene nombre propio, Jordi Molist, un artesano, un artista.




Una página web que demuestra que Less is more. Las fotos del catálogo son un espectáculo.




Con enlaces a su "Catálogo", fotos de aficionados en "Galería", un enlace para "contactar"con la marca, al "blog" de Hobby Classic y a "Octane Slot Rally Cars", "Hobby Project" y "MMK España".




La página está en periodo de pruebas, pero según tengo entendido se tiene previsto ir ampliando contenidos en la medida de lo posible.




Salud

jueves, 5 de noviembre de 2009

PEGASO BACALAO

Confirmado, la novedad de Hobby Classic es el mítico Pegaso conocido como Bacallá o Bacalao..., y a escala 1:32. Por lo que sé, este histórico, espectacular y maravilloso camión de transporte se reproducirá en resina y para slot en edición de entre 150 y 200 unidades. El precio final está todavía por confirmar. El camión no vendrá solo, se acompañará de un pequeño libro, con fotos, planos, historia del vehículo..., y de alguna otra sorpresa más.




Para más información o reservas podéis contactar con Jordi Molist a través de la dirección de correo electrónico Jordi@hobbyclassic.net o llamando al 687 50 24 15. Las primeras unidades se tiene previsto sean entregadas antes de estas Navidades. La fabricación será bajo demanda..., y con "opcionales".




Un proyecto de grandes dimensiones, un mito, un Pegaso...., el Bacalao; para slot, en resina y a escala 1:32.

Salud



PS: Y hablando de novedades y de Pegaso, mañana se presentarán las primeras unidades de una Colección que podría ser el complemento perfecto a los ejes del Bacalao..., CETA.

martes, 10 de marzo de 2009

CITROEN TRACTION AVANT 15-6 (2)

El otro día publicaba una entrada con unas fotos del Citroën Traction Quinze Six de Hobby Classic, unas fotos más o menos bonitas, más o menos claras, de la que es la nueva y última obra (finalizada) de Hobby Classic, pero se me olvidaba colgar alguna foto (como me han recordado por e-mail -gracias-) de la presentación y peana..., vamos allá con dos o tres fotos más de su presentación y peana o "base diorama" de Resinas Artísticas Españolas.




Pero paso a paso. La caja:

CITROEN TRACTION AVANT


¿Esta ya la puse?..

CITROEN TRACTION AVANT


Abrimos la caja...

CITROEN TRACTION AVANT


Y disfrutamos de las joyas:

CITROEN TRACTION AVANT

CITROEN TRACTION AVANT


Sin duda uno de los coches más bellos y mejor ejecutados para slot..., tan real, tan popular... una auténtica delicia de reproducción:

CITROEN TRACTION AVANT


Salud

domingo, 1 de marzo de 2009

CITROEN TRACTION AVANT 15-6

El Citroën Traction Avant supuso una nueva era en la historia del automóvil, y estoy seguro que el Citroën Traction Avant Hobby Classic supondrá un punto de inflexión para la marca propiedad de Jordi Molist; como a 1:1; el antes y el después de una marca..., el "Pato" ha asomado el pico y embelesado a todos cuantos lo hemos visto, tener una de sus 300 unidades: Un lujazo presentado en el interior de la típica caja Hobby Classic y sobre una base fabricada por Resinas Artísticas Españolas.




No hablaré de su belleza, espero que las instantáneas que acompañan a la presente entrada ayuden a comprobar lo que llevo admirando un tiempo, sencillamente colgaré unas "Fotos Grandes" (2400x1600 ó 2400x1800 salvo "Jean Jacques" y dibujo de la goma, a 1200x800, más grandes poco aportan). Pinchando sobre cada una se debería abrir pues a mayor tamaño.





El "Traction" no es sólo es un Tracción Delantera, es un coche que aunaba en su día los resultados de años de investigación y estudio de André Citroën. Pero hoy todavía no toca hablar de este 15-6, maravilla que bien merece muchos tangos, que ya habrá tiempo...





El coche de la policía, de los cacos, de la resistencia francesa, de la Gestapo, de comerciantes, burgueses, funcionarios, trabajadores, taxistas... un emblema de la Francia de Preguerra, un icono que Citroën exportó a medio mundo, máquinas que aún hoy circulan casi a diario. Su techo es un auténtico espejo, perfecto.





Jean Pierre toma el control, o Sebastian, Claude, Monsieur Martinot, o le "curé" camino de su parroquia; poco importa, en casi todas las familias ha habido un "Onze", en España un Pato.





Y aprovechando que hablamos en francés; el Traction tiene su Traction-guaje... (otra de las curiosidades de esta máquina con cientos de clubes a lo largo y ancho de globo que organizan rallys, carreras de resistencia, la vuelta a Australia, Estados Unidos, ...). Por ejemplo: Tour Eiffel: Palanca de cambio. BM (acrónimo de Bon Marché): Las llantas utilizadas desde el '46/47 y que literalmente vienen a traducirse como "Baratas". Tubauto: Sus asientos a base de "tubos"...





Y aquí Carlos, Carles, Charles, Carlo..., un piloto a la altura de la Traction de Hobby Classic. Bolsillo, chaqueta con "¿quince?" rayas, corbata, cejas, labios... y orificios nasales.





El dibujo de la goma, Michelin por supuesto. Y sí, las llantas son metálicas.





Con los Gauloises y el periódico comprado, posiblemente con alguna noticia sobre David Ben Gurion y los territorios, Harry Truman, la incipiente Guerra Fría, la recién nacida RFA..., perdón, Jean Philippe es francés, el periódico hablaría sobre la zona bajo vigilancia francesa en el Berlín Oeste, la entrada de Francia en el Consejo de Europa, las continuas devaluaciones del franco francés, ..., o de las novedades que incorporaba la 15 Six ese mes.





Las optimizaciones sobre su motor seis cilindros, para nosotros tipo Mabuchi de origen Cartrix, que no llega a los 2867 cc del 1:1, pero con chicha más que suficiente para mover esta maravilla con soltura por un circuito muy francés, especialistas en "llanear".





Ya he dicho que esta entrada eran sólo unas primeras instantáneas, ya tendremos tiempo de compartir datos más o menos útiles (aquí y en Más Slot), como el parabrisas practicable, la palanca de cambios en el salpicadero, la parrilla cromada, los paragolpes cromados rectos... detalles que Hobby Classic ha incluido para que podamos datar, con miedo a equivocarme, esta unidad en su año correspondiente...




Una maravilla con más de 85 piezas que impresiona, y es que Hobby Classic ha emprendido un camino, el de la calidad, ahora, al más alto nivel. Tengo una debilidad..., y no soy el único.

Salud

viernes, 20 de febrero de 2009

CITROEN TRACTION

Tilín-tilín-tilín-tilín.... suena la campana del tirano Pavlov... tilín-tilín-tilín..., ya lo he admitido otras veces (artículos Citroën DS y Mercedes en blog y Más Slot), Jordi es Iván, sus coches la campana y yo, vapuleado como el badajo de la campana que acude hasta obtener lo que el tintineo promete, el cánido. Tengo una debilidad... El Citroën Traction Avant de Hobby Classic. (Fotografías propiedad de Hobby Classic -Publicadas con permiso- Más Información en la página de Hobby Classic).




En la página de Hobby Classic tenemos toda la información sobre el modelo y cómo conseguirlo. Bien en nuestra tienda habitual bien a través de la propia marca escribiendo un correo electrónico a Para reservas o cualquier consulta podéis enviar un correo a: jordi@hobbyclassic.net o llamando directamente al +34 687 50 24 15.



Image Hosted by ImageShack.us




Sobre la calidad del producto daré, si el tiempo y la autoridad lo permiten, buena cuenta en breve, sobre su belleza creo que poco más que las fotografías de su presentación no tintineen.



Image Hosted by ImageShack.us





Image Hosted by ImageShack.us




Presentado sobre una base/diorama del artista que es Paco (Resinas Artísticas Españolas - RAE, S.L.), la serie se compone de 300 unidades limitadas, numeradas y firmadas.



Image Hosted by ImageShack.us




Citroën Traction Avant de Hobby Classic, el vehículo que se adelantó a su tiempo por fin en slot. Su PVR según anuncia el fabricante será a 160 €.



Image Hosted by ImageShack.us




Salud

DEMO.SLOT

Powered By Blogger

ALL RIGHTS RESERVED

RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS