Mostrando entradas con la etiqueta Serie 956/962. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serie 956/962. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de septiembre de 2010

PORSCHE 956 PAREJA LM 85

Hace unos meses un buen amigo, Daniel -Marlene- Diedrich, me comentaba que entre él y Miguel Ángel, (+ Roberto y Vicente), estaban organizando una mono-marca, preparando y decorando unos Porsche de Slot.it Grupo C..., yo vi con envidia cómo metían 25 unidades en kit en una caja grande de cartón, o dos cajas, no recuerdo, y aunque nunca lo diré en público y mucho menos a ellos, gracias al Cielo esa monomarca se fue al guano.




Tras esa carrera fallida, y con 25 Porsche en kit blanquitos y desmontados durmiendo en garajes de metacrilato, y tras barajar ideas de todo pelo -algunas peregrinas- deciden que por qué no "hacerse" algunas unidades que les gustaría que otros hubieran hecho...

PORSCHE 956B LM 1985


El primero de los elegidos finalmente fue el Porsche 956 pilotado por el español Jesús Pareja, el belga Hervé Regout y el alemán y "jefe" Jürgen Lässig, tres pilotos excepcionales de vehículos de resistencia que llevaron a esta maravilla hasta la octava plaza en las 24 Horas de Le Mans de 1985. Quien se enteraba se apuntaba, así que ya no eran dos, tres o cinco unidades, y ya en el molino y con corriente, porqué no moler todo el grano y compartir esas 25 unidades.

PORSCHE 956B LM 1985


La maquinaria de Racing for Laciana unida al empuje del Señor Diedrich se pone en marcha. Fundamental, conservar las cajas originales, incluido el cartón exterior y pegatina de su referencia como kit blanco de Slot.it. Personalizar la caja, preparar un fondo -a escala literal- en el que se descubre qué bien escalado está la reproducción de Sot.it. Y en el interior..., esa maravilla.

PORSCHE 956B LM 1985


Así nacía Toro Slot Cars, más que una marca un "Sello entre amigos", para "hacer" aquéllas máquinas que posiblemente no estarán en el punto de mira de algunos fabricantes y que no pueden quedarse sólo en las páginas de algún libro.

PORSCHE 956B LM 1985


Con un Porsche 956 en los boxes la serie no se podía comenzar de mejor forma..., pilotos españoles en las 24 Horas de Le Mans, una serie encargada, por nombre propio, de no reproducir ningún vehículo vencedor de la gran prueba (hasta el año pasado), no serán máquinas ganadoras, como algunas de las de Slot.it, MMK, Le Mans Miniatures..., pero sí algunas de las que compitieron contra las mejores, con un español a la rueda, las gregarias en la parrilla, que no las anónimas.

PORSCHE 956B LM 1985


Todos conoceréis las decoraciones de Miguel Ángel (Racing for Laciana), entre otras para Hobby +, esas bestias béticas, hablamos de cochecitos..., con esto la calidad estaba asegurada.

PORSCHE 956B LM 1985


Una zaga sencilla, pero más que suficiente..., como su perfil tallado en un túnel de viento..., Zuffenhausen, Weissach..., en junio Singer ya tenía su escala 1:5, el uno de agosto el dinero para continuar con el sucesor del 936.

PORSCHE 956B LM 1985


Esta unidad se corresponde al Chasis #109 vendido en febrero de 1983 a Jürgen Lässig con especificaciones de Grupo C, aunque según recuerdo decir que la 956 salía con caacteríticas de Gr. C es reiterativo porque ninguna 956 salió con especificaciones diferentes a las de Gr. C, al contrario que algunas 962, que sí salieron de fábrica con especificaciones IMSA. El chasis #109 no ha sido de los chasis más laureados, aunque sí presume de un historial más que completo.

PORSCHE 956B LM 1985


La introducción del Grupo C en el '82 estimuló a Porsche para encaminar sus estudios hacia una máquina novedosa para hacer historia y no esperar sorpresas, una máquina con la que deberían hacer dinero, y para ello debería ser lo suficientemente atractiva y competitiva para equipos privados y/o los coleccionistas que cedieran su uso para recobrar una inversión con pedigree. Los contendientes, mejor dicho, los pretendientes, a la gloria, eran muchos -equipos y marcas-, parecía que el Grupo C sería una batalla de cara a cara y de todos contra todos. Sin embargo ya en su primer Le Mans Porsche dejó bien claro qué papel quería en la historia.

PORSCHE 956B LM 1985


El propulsor, el mismo "flat-6" que empujó hasta la victoria a su 936 en la edición de las 24 Horas de Le Mans de 1981, máquina -reproducción de Spirit en el blog- y motor de los que ya he comentado algo hace unos meses (Click), aunque de sus prestaciones y de Peter Falk ya tendremos tiempo de hablar en la serie "956-962". Aunque resumido, lo que todos sabemos: motor bóxer de seis cilindros, refrigerado por ragua, cuatro válvula por cilindro, bielas de titanio, doble árbol de levas en cabeza, dos turbos KKK K26 (culpables del alto consumo) y 620 cv.

PORSCHE 956B LM 1985


El equipo oficial Porsche con patrocinador, nacía el equipo Porsche-Rothmans..., los elegidos, Derek Bell y Jacky Ickx. Sólo dos problemas, -el consumo y la temperatura- y los dos solucionándose a medida que la temporada avanzaba y se cosechaban éxitos..., aunque a lo mejor hoy es procedente mentar los Ducados, patrocinador que le daba asiento seguro al español Pareja en la máquina de Lässig..., y cómo no, la revista ¡Hola!. Hoy no puedo invitar a fumar, pero sí a leer, o ver fotos, o comentar; por sólo dos euros y lo que entretiene..., y lo bien que quedamos. Aunque sus noticias sobre automovilismo no han sido nunca muy "técnicas" al menos han apoyado el automovilismo. No viene al caso, pero recuerdo un artículo que titulaba un artículo sobre la muerte de un piloto muy del mundo "rosa" de forma "poco elegante" "-Murió achicharrado-".

PORSCHE 956B LM 1985


Tabacalera apostó, primero con Ducados y después con Fortuna, por Jesús Pareja, logrando con la afortunada una segunda posición en 1986 con Larrauri y Gouhier. Con Repsol involucrado de lleno junto con Brun (Repsol-Brun Motorsport) las cosas iban y no iban (tengo por compartir un pequeño homenaje a ese mítico 962 en forma...), entre otras cosas no iban muy bien para los privados porque volvían a escena Mercedes (de la mano de Sauber), los Jaguar, japos..., algo que a los equipos privados les ponía las cosas difíciles. Y cuando fueron fue en el 90..., carrera dramática para el español, quien tras liderar casi por 20 horas se quedó fuera a menos de media hora del final a punto de retomar una primera posición que se ponía a tiro..., y todo por una puñetera abrazadera que secó el motor.

PORSCHE 956B LM 1985


Carrocería en Kevlar reforzada con fibra de vidrio, 840 kilos y 350 kilómetros hora de dominación que los reglamentos trataron de eliminar por la vía rápida; ningún vehículo podrá tener los pies por delante del eje delantero..., qué problema, se aumenta la batalla y punto.

PORSCHE 956B LM 1985


Jesús Pareja, Porschista convencido desde que comenzó con sus Grupo C y hasta 1998, uno de los mejores pilotos españoles de la historia del automovilismo español que estuvo a punto de vencer las 24 horas de Le Mans en dos de sus trece participaciones, que venció pruebas de resistencia de primer nivel conquistando podium en las principales carreras, incluidas Daytona y Le Mans. Un piloto al que recordaremos más como piloto Brun que como piloto de cualquier otro equipo. Las llantas, sin tocar por Migue Ángel..., espectaculares!!

PORSCHE 956B LM 1985


Los detalles y acabado son magníficos, y me prometen que en próximas calcas la calidad y resolución de las mismas mejorará.

PORSCHE 956B LM 1985


Aunque algo indiscutible es su acabado y ejecución..., mimo y cuidado. Calcas de producción propia, pintado y barnizado con aerógrafo, encintado de las cúpulas y algunas piezas de Lagartijakit. 25 unidades numeradas (y ya agotadas) y con referencia TSC-ELM01 (“Toro Slot Cars Españoles en Le Mans 01”).

PORSCHE 956B LM 1985


Y por supuesto, manteniendo la mecánica original de Slot.it.

PORSCHE 956B LM 1985


Un cochecito que forma parte de mi pequeña colección gracias a Miguel Ángel y a Dani, quienes me regalaron esta preciosidad a principios del mes de julio. Dani me trató de explicar por qué..., terminando con un "gracias"..., cuando el único que ha de agradecer algo soy yo. Dani, Miguel Ángel, MUCHAS GRACIAS, este es uno de mis cochecitos más apreciados, gracias.

PORSCHE 956B LM 1985


Salud

jueves, 1 de julio de 2010

PORSCHE 962C KH TIC TAC...

Hace un par de días terminaba una entrada con una foto de esta preciosidad de Slot.it, su Porsche 962C KH patrocinada por Tic-Tac y con la que el equipo Dauer -Ex Jochen Dauer Racing- tomó parte en los 480 kilómetros de Nürburgring en 1989 dentro del World Sports Prototype Championship (de ahí el acrónimo WSPC) pilotada por Will Hoy y el propio Jochen Dauer. Disponible en todos los comercios desde mitad de este mes de julio.




Si bien esta fabulosa 962C no obtuvo el resultado deseado en dicha carrera, rompió motor tras 74 vueltas, si puede presumir de haber sido una de las que ha contado con una decoración de las más llamativas y más fotografiadas incluso en la ADAC Supercup que Dauer disputaría esa última temporada de las series Deutsche Sportwagen Meisterschaft (DSM) otrora Rennsport; pero esa no es la cuestión..., tal vez ni esa ni otras más allá de compartir unas instantáneas de un nuevo modelo de Slot.it, quien con este sigue reivindicando su posición de "referencia" en cuanto a fidelidad y calidad, no sólo estética, algo que se puede ver en las imágenes sin necesidad de, como haría un fabricante hablando de sí mismo, reiterar lo bien que lo ha hecho. Así, en cuanto a comportamiento, qué voy yo a contar de Slot.it que la marca italiana no haya demostrado a nivel regional, nacional e internacional.




Compartir unas fotos y trazar unas líneas básicas, que me sirva de guión para futuras entradas sobre las 956 y 962 de Porsche, y no sólo de las, como esta, de Weissach. Identificada la máquina, chasis 962-141 obtenemos todos los datos necesarios sobre la máquina en cuestión, como su procedencia y destino -Dauer Racing-, así como su historial deportivo, siendo su resultado -segundo- en el circuito checoslovaco de Most (Hoy en la República Checa) el mejor de los que me constan. Pilotada, la 962 chasis 141, entre otros, por algunos de los mejores pilotos de la época, pilotos como Derek Bell, el propio Dauer, Boesel, Bobby Unser, Henri Pescarolo, Wollek o HJ Stuck... ¿cuántos títulos suman entre todos?

PORSCHE 962C KH


Cuando recibes una pieza como esta, pasando de las vitrinas de la tienda a tu circuito, no sabes muy bien por donde comenzarías, en su caso, la historia de ese modelo. Cierto, en todas comenzarías por el nacimiento de la marca porque habitualmente unos suelen ser sustitutos de otros, evoluciones..., otras desde la adquisición de un departamento de competición y en las 962 lo más sencillo sería hacerlo por las 956 (En breve LM 1985).

PORSCHE 962C KH


Tal vez en la 962C podríamos acudir a su motor, remontándonos entonces al 935/78 (Moby Dick), quien montaba un propulsor prácticamente igual, salvo que en el 935 la refrigeración de los cilindros era por aire y en el 962C en su forma final era por agua (Sistema mixto aire -cilindros- agua -cabezas-). Un propulsor de 3,2 litros con cuatro válvulas por cilindro. Un motor bóxer de sis cilindros y una potencia de 700 cv. a 8,200 rpm. Su peso (del 962C y no IMSA p. ej.) en 900 kg., con una batalla de 2770 mm., ancho (eje delantero) de 4665 mm., trasero 1545 mm., longitud de 4800 mm., ancho de 2000 mm., y altura d 1030 mm.

PORSCHE 962C KH


Pero..., dónde y cuándo comienza el proyecto 956/962..., en la aprobación por el Consejo del presupuesto para el proyecto el 22 de junio de 1981. El 30 de junio, y hasta el siguiente párrafo siempre de 1981, se diseña el modelo a escala 1:5. El 20 de julio se registra el diseño y el 1 de agosto comienza la fabricación. El 16 de agosto se introduce el primer modelo 1:5 en el túnel de viento y tras modificaciones varias el 22 de noviembre se completa el primer monocasco 1:1 y el 20 de diciembre el primer 956 ya está fabricado en Hard Foam, una espuma de poliuretano.

PORSCHE 962C KH


El 2 de febrero las primeras pruebas de motor, el 3 de marzo la primera vez que se ensambla la transmisión y el 22 de marzo de 1982 -año que no abandonaré hasta dos párrafos más abajo- los primeros test en el túnel de viento, del 1:1, del chasis 956/001, y sólo cinco días más tarde los primeros test en Weissach -si no lo he dicho, el centro de proyectos de Porsche en Alemania-. El 31 de marzo viaje de la 956/001 a Paul Ricard para más test, test que no se abandonan sobre la 956/001 hasta el 18 de mayo, donde la 956/001 compite por primera vez, las 6 Horas de Silverstone, segundo tras el Lancia LC1 y primero del Grupo C.

PORSCHE 962C KH


Mayo y Le Mans a la vuelta de la esquina, estaba claro cuál era su objetivo, rodar y probar hasta el mes siguiente. Nuestra 001 viajaría a Le Mans como "coche" de repuesto, siendo la gloria para las 956/002, 956/003 y 956/004, primera, segunda y tercera respectivamente en las 24 horas de Le Mans. Sí, sólo 362 días después de la aprobación del presupuesto necesario por el Consejo Porsche vence en Le Mans con la pareja Jacky Ickx / Derek Bell al volante, la primera de una de las muchas victorias que no voy a reproducir, pero que ayudaron a lograr una cantidad "salvaje" de títulos.

PORSCHE 962C KH


Calidad en la pintura, máscaras perfectas, tampografía exquisita, calcas de alta calidad, plásicos a prueba de bombas..., y detalles, como los radiadores cromados o los espejos con espejo, la anilla de enganche..., sin entrar a hablar de su chasis.

PORSCHE 962C KH

PORSCHE 962C KH


Pero no queriendo perderme sólo en detalles, tan sólo una nota sobre quiénes estaban tras ese proyecto 956/962, a quiénes debemos estas maravillas y que creo merecen unas líneas aunque sean en un pequeño blog de slot. Fritz Spingler (El jefe), Valentin Schäffer (Ingeniero de motores), Peter Falk (Director de carrera), Helmut Schmid (Ingeniero de motores), Gerard Schmid (PM de vehículos de competición), Hans Mezger (Diseñador de motores de competición), el gran Norbert Singer (PM -Project Manager-), Horst Reitter (Diseñador) y Eugen Kolb (Diseñador de la carrocería)..., Porsche diseña, SLOT.IT reproduce.

PORSCHE 962C KH


Y mientras fotos que dan buena prueba de la calidad de las reproducciones de Slot.it, un nivel de calidad en tantos aspectos sencillamente superior. Y ojo, unas cotas de escándalo!!

PORSCHE 962C KH


Me encanta cómo encaja uno en otro...

PORSCHE 962C KH


Y, sin abandonar su espectacular zaga y bien reproducido, por todo ángulo, alerón trasero, una pequeña nota sobre algunos (Todos son demasiados) de los Campeonatos logrados entre 1982 y 1993. Campeonato del Mundo de Marcas (FIA WECM) para Porsche en 1982, 1983 y 1984. Campeonato del Mundo de Pilotos (FIA WECD) Jacky Ickx. 1983.- Campeonato del Mundo para Porsche Rothmans, Campeonato del Mundo de Pilotos para Jacky Ickx (1982 y 1983), Stefan Bellof (1984), Stuck/Bell (1985), y Derek Bell (1985). FIA Endurance Championship Drivers Bob Wollek (1983). DRM 1983, 1984 y 1985 para Wollek, Bellof y Mass. Campeonato Japonés de Marcas: 1983 a 1989. Campeonato Japonés de pilotos: 1983 a 1989. Schuppan (83 y 84), Takahashi (85, 86 y 87), Okada/Dickens (88) y Takahashi/Dickens (89).

PORSCHE 962C KH

PORSCHE 962C KH


Campeonato francés de Marcas 1984. IMSA Camel GT de Marcas y pilotos entre 1985 y 1987: Al Holbert (85 y 86) y Chip Robinson (87). FIA Coupe d'Europe: John Winter (86) Walter Lechner (87) Jochen Dauer (88). ADAC SUPERCUP de equipos y pilotos 1986 y 1987: Joest Racing y Stuck en el '86; Porsche AG y Stuck en el 87. ADAC Würth SUPERCUP 1988 de equipos para el equipo Joest. ADAC Sat. 1 SUPERCUP de equipos y pilotos en 1989 para Bob Wolleck y el equipo Joest. Incluidas las FIA Interserie CSSCCSR entre 1990 y 1993 (a.i.).

PORSCHE 962C KH

PORSCHE 962C KH


A todo esto sumaremos las seis victorias consecutivas de un Porsche 956 ó 962C en las 24 Horas de Le Mans entre 1982 y 1987 (a.i.) y entenderemos el porqué el proyecto 956/962 ha significado lo que ha significado en la historia del automovilismo; unas máquinas que demostraron su supremacía absoluta hasta la llegada de las gatitas y la vuelta de Mercedes de la mano de Sauber.

PORSCHE 962C KH


Y antes de abandonar, por ahora, la historia de las 956/962C..., habrá que comentar algo de la carrera en la que este bellezón de Slot.it con destino circuitos y vitrinas exigentes tomó parte. Aunque como ya he dicho, no hay mucho que contar al respecto pues nuestra protagonista abandonó tras 73 vueltas y sin haber llegado a protagonizar la carrera ni mucho menos inquietar a las poderosas flechas plateadas de Mercedes-Sauber pilotadas por Jean Louis Schlesser / Jochen Mass y Kenny Acheson / Mauro Baldi.

MERCEDES SAUBER C9 LM 1989


La clave de la carrera estaría, como todas, marcada por el consumo, y ahí Mercedes tenía la sartén por el mango, sobre todo en manos del experimentado Mass, un piloto experto en carreras ahorrando combustible. La gran sorpresa venía, no de las 962C de Kremer, Brun (Jesús Pareja fue cuarto en una de ellas, la Brun patrocinada Repsol), Richard Lloyd y compañía, ni de las Jaguar XK-R11 Turbo..., la amenaza venía de Japón, y es que la Nissan de Andrew Gilbert Scott y Julian Bailey no sólo adelantó a las plateadas alemanas, sino que las perdió de vista durante la carrera, difuminándose en sus espejos retrovisores hasta no temerlas como si fuera algo normal. La preocupación en el equipo Sauber Mercedes era real, pero sabían que la carrera no acaba hasta ver la bandera a cuadros. El R890 de Nissan lideró 69 de las 106 vueltas, pero no lo hizo en la vital, la última de todas ellas.

PORSCHE 962C KH


El R890 consumía demasiado y Bailey se vio obligado a levantar el pie -antes de dejar secas sus reservas de combustible y retirarse-, momento en el que las opciones de victoria pasaban por los dos de Stuttgart, Mercedes o Porsche. Wolleck pasaba a liderar la carrera..., hasta que, sí, se quedaba sin combustible a falta de una vuelta. Terrorífico, que en la vuelta 104 te comuniquen que no te queda, pases la línea de meta a medio gas y te termines quedando sin una gota de combustible, le acababan de dar, tras una impresionante persecución que le castigó el depósito, la carrera y casi el título del mundo de marcas a Mercedes.

PORSCHE 962C KH


Nuestra protagonista, entreverada casi de incógnito entre el resto de participantes no protagonistas rompió el motor, no acudiendo a Donington, donde Mercedes volvería a repetir un 1 -2 en meta, algo que le devolvía -tantos años después- a la gloria en 1989.

PORSCHE 962C KH


Y para seguir con las historia de las 956/962 una muy especial, el Porsche 956 -Patrocinado Ducados- con el que Jesús Pareja alcanzaría la octava plaza al final de las 24 Horas de Le Mans en 1985. Pero ojo..., aunque lo parezca esta no es una decoración de Slot.it, es la decoración con la que, -sobre un Porsche 956LH (White Kit CA 02z) de Slot.it-, Gardner21 y Miguel Ángel (Racing For Laciana) y Daniel (Embrague) han querido rendir homenaje a uno de los mejores pilotos españoles de la historia, Jesús Pareja..., y ya tendremos tiempo de hablar de esta referencia pintada a mano, con calcas propias y en edición limitada a 25 unidades, Toro Slot Cars "Españoles en Le Mans" Ref. 01, o lo que es lo mismo "TSC ELM 01" (Más información: Racing for Laciana)




Salud

miércoles, 29 de abril de 2009

PORSCHE 962 C1 FORTUNA II

El pasado mes colgaba una entrada sobre el Porsche 962 C1 "Fortuna" de Slot.it; hoy un correo electrónico me ha recordado que me quedaba pendiente una entrada con fotos de los detalles de esta maravillosa máquina y la fabulosa reproducción que de ella han realizado los italianos de Slot.it.




La idea de la presente entrada no es describir punto por punto la reproducción de Slot.it, es tan solo mostrar, mediante una serie de instantáneas, la impresionante calidad de esta Porsche 962 de Slot.it.

Porsche 962C


Las ópticas delanteras, sus llantas, en especial las delanteras..., son una auténtica delicia.

Porsche 962C


La cúpula, el molde, pese a conocido, no deja de sorprenderme.

Porsche 962C


La Porsche, la de Brun Motorsports.

Porsche 962C BRUN MOTORSPORTS


La carrera, Le Mans.

Porsche 962C


Ni los pontones se dejan al azar.

Porsche 962C


La tampografía... a otro nivel. Guillermo, no te puedes quedar sin ella.

Porsche 962C


Cierto, muchas marcas están mejorando, pero esta Porsche juega en otra liga.

Porsche 962C


Porsche 962C


Llanta y neumático trasero..., sin comentarios.

Porsche 962C


Y hablando de tampo:

Porsche 962C


Porsche 962C


Y Pareja al volante..., como con el resto de la máquina de Slot.it, sencillamente magnífico, demostrando que la marca italiana está sencillamente a otro nivel.

Porsche 962C


No merece la pena hablar de otras marcas, pero por un precio de entre 40 y 45 Euros, obtenemos una carrocería al mejor de los niveles, un chasis que realmente funciona y un interior de absoluta fábula...

Porsche 962C


Y termino como comienzo, con una foto "grande" -pinchando sobre ella se abrirá a mayor tamaño-.




Salud

DEMO.SLOT

Powered By Blogger

ALL RIGHTS RESERVED

RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS