Mostrando entradas con la etiqueta CARRERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARRERA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de enero de 2012

NEWS form Hong Kong CARRERA-RALLY

Según fuentes próximas a la marca, y a la espera de confirmación en Alemania, la austriáca Carrera se apunta al rally slot 1:32..., y el primer modelo que pueden comercializar es el Mini, entre otros, de Dani Sordo... De todos es sabida la "cautela" de BMW para la venta de los derechos del Mini..., ¿será una exclusiva...?

Imagen © 2011 BMW AG

Salud

PS: También desde Hong Kong noticias sobre el cese de producción -temporal o definitiva- de una de las Grandes, por volumen, historia y apego. Fecha límite marzo 2012.

.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Wish List CARRERA

¿Estás cansado de recibir calcetines y jerséis por Navidad y Reyes? ¡Déjate regalar aquellas cosas que realmente te apetecen! ¿No confías en la elección de los regalos del Papá Noël o de los Reyes Magos? ¡Intenta ganar alguno de los regalos de tu lista de deseos Carrera® para Navidad! Aprovecha esta oportunidad y manda tu lista de deseos Carrera® a tus amigos o cuélgala en Facebook. ¡Cuanta más gente vea tú lista, más posibilidades de que tus deseos se hagan realidad!



¡Con un poco de suerte puedes ganar tu producto favorito de tu lista de deseos!

Entra en la web Carrera® en español www.carrera-toys.com/es o pincha este enlace: http://www.carrera-toys.com/es/lista-de-deseos-de-navidad-y-reyes/ y rellena tu carta de deseos.

Esta Navidad Carrera quiere hacer realidad tus deseos.

SALUD,
slot-toys.media
Para más información:
slot-toys.media@telefonica.net
www.carrera-toys.com/es

miércoles, 1 de diciembre de 2010

McLaren Jenson Button 2010 #1

Uno de los grandes protagonistas de esta temporada 2010 de la Fórmula 1, Jenson Button, ya puede reproducir sus duelos en pista con Alonso y Vettel. El nuevo Vodafone McLaren Mercedes, con el dorsal 1 del piloto británico es una fiel réplica del monoplaza plateado que ha estado luchando en el mundial de Fórmula 1. Reproducido a escala 1:32, dentro de la gama Evolution, el McLaren también esta disponible en la línea de producto Digital 1:32. El coche es acorde al original hasta en el más mínimo detalle, ofreciendo además la calidad máxima que se espera de Carrera®, líder mundial en el sector del slot y de los circuitos de carreras. Con sólo un click en la siguiente imagen podremos disfrutar de todos los detalles de este número Uno. Foto en alta resolución.


Salud

FERRARI 458 ITALIA

Dicen que esta es la última gran novedad de Carrera® de este año 2010, aunque visto el número de modelos que han estrenado este año me parece difícil de creer que no tengamos más sorpresas. El Ferrari 458 Italia, que se presentó en el Salón de Frankfurt del 2009, llega a las pistas de slot, a escala 1:32, pocos meses después de su comercialización. Su línea exterior, con rasgos Ferrari heredados del Enzo y el California, hacen de este sustituto del F430 uno de los mejores exponentes actuales de la marca italiana. Foto en alta resolución.




El coche es una réplica acorde al original hasta en el más mínimo detalle, ofreciendo además la calidad máxima que se espera de Carrera®, líder mundial en el sector del slot y de los circuitos de carreras, que presenta este año, de manera exclusiva, espectaculares modelos actuales e históricos de Ferrari a diferentes escalas. Todos los modelos Ferrari reproducidos por Carrera® se comercializan en una caja especial con los colores y el logotipo de Ferrari.


Salud

martes, 23 de noviembre de 2010

Carrera Ferrari World Finals en Cheste

LA COMPETICIÓN EN CASA: CARRERA EN LAS FERRARI WORLD FINALS. La gran fiesta de final de temporada de Ferrari se celebra por segundo año consecutivo en el Circuito Ricardo Tormo. Los días 27 y 28 de noviembre se disputarán en el trazado valenciano de Cheste las Finales Mundiales de Ferrari. Las carreras que se disputaran durante esas jornadas incluyen las rondas finales de las Series Europea, Italiana y Norteamericana de la Ferrari Challenge Pirelli F430; al mismo tiempo se podrá ver en acción los monoplazas pilotados por el departamento de clientes de F1 de Maranello, los coches que forman parte del exclusivo programa 599XX y FXX, y los F430 que han participado en varios campeonatos Internacionales de GT.



Carrera no podía dejar pasar la oportunidad de acercarse a los aficionados al motor y a los de Ferrari en particular y estará presente en la Ferrari World Finals con una espectacular pista donde se podrá probar la gama Ferrari de slot. Entre todos los que nos visiten, además de recibir obsequios Carrera, sortearemos un magnífico Circuito Ferrari Racing, con los 599XX como protagonistas.

¡No te pierdas el Stand de Carrera en el Junior Area Paddock!



Entra en la web www.carrera-toys.com/es (Click) y descubrirás lo que CARRERA® pone al alcance de todos los aficionados.

Salud

viernes, 12 de noviembre de 2010

W FERRARI W ALONSO

Hace ya unos meses muchos soñábamos con disfrutar de una temporada emocionante, soñábamos con un piloto español triunfando en la mejor escudería, en el mejor equipo de la historia; Fernando Alonso, un luchador, un piloto que está punto, D.m., a punto de entrar en el muy selecto grupo de héroes con tres títulos del mundo; Senna, Piquet, Brabham, Stewart y Lauda.



Esperemos que para los españoles esta temporada no sea la de los "Y si...", "y si a Alonso no le hubieran sancionado en Valencia...", "Y si..."...

TEST F1 2010


A falta de comprarme el F10 de Carrera, el lunes..., comparto algunas fotos que tomé a principio de temporada.

TEST F1


Para ir tomando asiento en la butaca para no dejar de levantarnos mientras nos comemos las uñas en la clasificación, para empujar el monoplaza de Alonso en la salida..., para desearle la mejor de las suertes a nuestro mejor representante.

TEST F1 2010


Para que en este último fin de semana su compañero le eche una mano...

TEST F1 2010


Porque sí.

TEST F1 2010


W FERRARI W ALONSO


Salud

miércoles, 27 de octubre de 2010

Queridos RRMM...,

..., este año...: CARRERA!! Para los más pequeños, el mejor Mario de Nintendo, a escala GO!!!



CARS!!



EL HOMBRE ARAÑA



EL IMPRESCINDIBLE A ESCALA 1:43... Un Ferrari de Fórmula 1 pilotado por un español...



Y las que deseo se conviertan en las estrellas de la Navidad porque uno de ellos ya haya ganado el Mundial al volante de su 1:1.



A un precio inmejorable, de serie por sólo 30 Euros... ¿un campeón del mundo? Este sí es un imprescindible en cualquier colección, tal vez el coche del año con el piloto del año.


Salud

miércoles, 19 de mayo de 2010

F.Capell Campeón de Europa Carrera

Según nota de prensa recibida de Carrera, Francesc Capell se ha proclamado Campeón de Europa CARRERA (Nürburgring, mayo 2010) tras vencer la gran Final del Campeonato de Europa Carrera disputado en el Ring-boulevard del circuito alemán de Nurburgring.





Francesc Capell, de 19 años, de San Juan Despí (Barcelona), venció su primer Campeonato de Europa Carrera en una dura final de slot ante otros tres finalistas alemanes, adjudicándose el gran premio en juego, unas vacaciones para toda la familia en el Aldiana Makadi Bay, un exclusivo club egipcio. Francesc Capell consigue con este triunfo inscribir su nombre en la prestigiosa Hall Of Fame de Carrera, junto al actual Campeón de Mundo, el austriaco Andreas Loth. La final, que se corrió mientras se disputaban las míticas 24 Horas automovilísticas de Nürburgring (Competición que sigue pasando desapercibida en todos los medio, incluso los especializados, una nota a pie de página incluso en Auto Hebdo Sport de ayer, donde si se hacen extensos reportajes de competiciones acabadas a la misma hora, eso sí, se despachan con un "a última hora"; a ver la semana que viene.), contó con numeroso publico e invitados entre los que figuraban ilustres pilotos como Hans-Joachim Stuck, Mattias Ekström, Thomas Jäger (Qué envidia!!) y otros pilotos internacionales de gran nivel.




Para acceder a la gran final del Campeonato de Europa Carrera, Francesc Capell tuvo que superar varias clasificatorias enfrentándose a pilotos de Alemania, Austria, Bélgica, Holanda, Hungría, Italia, Polonia y Suiza. La experiencia de Capell en las grandes citas del slot, le permitió aguantar la presión en la gran final, que logró cruzar en primer lugar por escasos dos segundos de diferencia con su más inmediato rival. Francesc Capell, miembro del equipo de Slot Aloy Shop, redondea de esta forma una temporada de competiciones de slot 2009-2010 realmente espectacular que le convierten en el piloto más en forma del momento. Vencedor en las pruebas más duras del calendario como las 24 Horas de Verbano, 24 Horas Top Drivers, 24 Horas de Sant Celoni, Campeón del Resiscat 2009, 24 Horas de Igualada, 24 Horas Campeonato de Europa Slot.it, y la Ninco Xlot World Cup, añade a su palmarés el Campeonato de Europa Carrera 2010.
Andreas Stadlbauer, Director General de Carrera fue el encargado de entregar los premios a los vencedores, y a Capell, un trofeo en forma de un gran mando dorado Carrera, que quedará expuesto en la sede central austríaca de la marca..., (si es así, qué cutre, te entrego un trofeo pero me lo quedo yo. Y hablando de todo, qué casposo lo de las azafatas Carrera vestidas de "calle" para un acto de este tipo..., y digo casposo por ser discreto).




CLASIFICACIÓN FINAL

1. Francesc Capell, 473,094 sec. (España)
2. Udo Hüttlinger, 474,902 sec. (Alemania)
3. Andreas Linz, 481,048 sec. (Alemania)
4. Alexander Bamberg, 486,340 sec. (Alemania)


Más información: www.CarreraChallenge.com

lunes, 15 de febrero de 2010

MORGAN PLUS OCHO

El otro día, hablando del Morgan Aeromax de Carrera, definía a la marca británica como compendio del lujo, buen gusto y calidad sobre cuatro ruedas..., y con el Plus Ocho sumamos tradición.




A muchos extrañó la fabulosa línea que dibuja el Aeromax, seguro. Años atrás más debió extrañar que "abandonasen" los triciclos por las cuatro ruedas (Four Four, cuatro ruedas y cuatro cilindros). En cualquier caso, el Aeromax no ha sido el abandono de nada, Morgan continúa su línea más clásica con sus 4/4, su +4, Roadster -actual "sustituto del +8; motor V6 de origen Ford (GB el R I; US el R. II)-, ..., más bien ha significado la afirmación más rotunda de sus raíces y filosofía.

MORGAN 8


La línea de un Morgan es inconfundible, un largo, verde y gran capó bajo el cual se han ido escondiendo diferentes motores, de origen Rover, Ford, Triumph…, han incluso llegado a fabricarse, bajo licencia, en Francia, pero nunca han perdido ni su imagen distintiva ni sus ahora renovadas alas, que siguen siendo un símbolo del automóvil elegante de potente motor, gran velocidad punta, fiabilidad, sencillez, manejabilidad y un reparto de pesos muy bien equilibrado; características que los convertían en el vehículo ideal para Sinclair o para expertos pilotos (y aficionados) privados como coche de competición con el que acercarse un domingo a Brooklands, la Isla de Mann o…, por qué no, Le Mans y de paso acabar la carrera, y ganarla -en su clase-.

MORGAN 8


Herencia, orgullo y tradición renovada en 1968 (Y hasta 2004) con el nacimiento del Plus Ocho, motor V8 de 3,5 litros (Posteriormente 3,9 y 4,0). Motor de origen Rover que Morgan jubilaría incluso después de que lo hiciesen las propias Rover y Land Rover. Esta vez no se me olvida compartir una foto del morro de un Morgan de Carrera, y que sí se me olvidó con el Aeromax, el punto más débil en esa reproducción. Sin embargo el morro de este "Ocho" está entre lo más destacable de esta reproducción, aunque unos intermitentes no tan opacos y un par de detallitos más no hubieran venido mal.

MORGAN 8


Y su zaga, igualmente completa y bien reproducida, y demostrando la nacionalidad del "Boss", doble pegata nacional (A). Si bien algunos detalles siguen sin ser todo lo redondos que podrían ser, como el porta placas asido al para-golpes, los cromados, tubos, ..., detalles que hacen que un molde casi perfecto pierda en las distancias cortas, en lo sencillo, en el pequeño y tonto detalle. El diseño y ejecución de la llanta es fantástico.

MORGAN 8


De la parte mecánica tan propia y característica..., ay! Fuera de su propia pista no es tan divertida, y aunque sí pasaremos un gran rato, tras haberle cambiado y "arreglado" la guía extra que trae de serie para "otras" pistas, su campo de juego son sus propias pistas. Un motor sin freno, peso considerable, en parte debido al conmutador para cambio de sentido de la marcha, material móvil revisable..., y pese a ello, una delicia verlo en pista, más en la de su marca.

MORGAN 8


Al final, Nüremberg ha aclarado muchas cosas al respecto de quién y en qué términos podrá comercializar sus reproducciones de la marca italiana; es posible que a los aficionados no nos llegue ese detalle de información, o sí. Si se comercializa con o sin licencia supongo que será como el avecilla al albor, tal vez una pegatina, una plaquita, cartoncillo..., o tal vez no. Por lo pronto Carrera ha anunciado espectaculares modelos para este próximo 2010; las últimas y descomunales Can-Am, las flechas más veloces (curioso estoy por ver si alguna llevará decoración "completa" o se cuidarán elecciones)..., y cómo no, algún Ferrari Stradale al que se sumarán los..., serán Carrera, qué Carrera serán.

MORGAN 8


Salud

jueves, 21 de enero de 2010

MORGAN AEROMAX

MORGAN, pabellón de la tradición británica enarbolado al viento, presumidos, bellos y elegantes automóviles que siempre han huido de ser confundidos con otros gracias a su inconfundible British Racing Green, epítome de calidad, lujo y buen gusto sobre cuatro ruedas, automóviles que infunden respeto, admiración y mucha envidia, pero mucha. En los circuitos eran auténticas bestias.




En circuitos, y carretera, eran los Plus Ocho, nombre que toma de su propulsor V8 de origen Rover, un motor de 3,5 litros (Posteriormente 3,9 y 4,0) eque sustituía al afamado 4 cilindros de la marca, y digo afamado por no utilizar demasiadas veces el término "mítico" en el mismo mes. El de las grandes prestaciones y el que más ha estado en la línea de producción hasta que en 2004 (desde 1968) lo jubilan dada la situación de Rover. También es cierto que ese motor, creo recordar que ya sólo lo utilizaba Morgan, era una manguera contaminante con ruedas. Claro que sí, tuvo sustituto, el Roadster II de motor V6 de origen Ford (GB el R I; US el R. II), misma carrocería y chasis similar, aunque hoy no hemos venido a hablar de eso...

MORGAN AEROMAX


Tuve la suerte de hablar sobre él en la Más Slot # 88, donde ya hice mención a los fantásticos artículos de George Overvalley en el número 77 también de MásSlot y de Guillermo P. Larrauri en Slot From The North, por lo que reiterar lo ya dicho y leído puede ser algo tedioso, aunque tomaré algún préstamo de alguno de ellos, porque tampoco han cambiado mucho, ni ellas (las reproducciones) ni cómo las miro.

MORGAN AEROMAX


El Morgan Aeromax, fabricado en edición limitada a 100 unidades podría entenderse como la antítesis del la tradición y el clasicismo que ha identificado siempre a los vehículos de la marca británica. Un coche que me sigue pareciendo un Morgan de los de siempre re-inventado por la factoría Marvel (Hoy propiedad de Disney… ay si el Capitán América, Hulk, Spiderman..., o peor, Magneto, levantaran la cabeza y vieran sobre ellos el yugo opresor del dichoso ratón!!). Sí, el Aeromax es un vehículo de ensueño, mix fabuloso del Aero 8 y el Talbot Lago T 150 C Teardrop Coupé del ’38 con –como he dicho- tintes Marvel. De ensueño y sueño del Sr. Sturdza.

MORGAN AEROMAX


Bajo su espectacular capó de Bergerac (Dordogne) un V8 de 4,8 litros, pero este de origen BMW y capaz de erogar 367 CV; un Morgan para gente con pudientes y cuya edad media no aguantaría tan bien como yo (esto es envidia y lo demás tonterías) una aceleración que nos dejará las alas cosidas a mano sobre sus asientos de cuero tatuadas en la camisa (De 0 a 100 en poco menos de cuatro segundos y medio…, da miedo ¿no?... a mí sí que tengo un tractoril).

MORGAN AEROMAX


Y hablando de dueños y de envidia..., ¿Alguien conoce a algún feliz propietario de este Aeromax?; os presento a uno: Dieter Stadlbauer, un hombre muy envidiado, y es que es para tener algo de "pelusa". El hombre que fuma en pipa y conduce nuestro pequeño Aeromax a escala 1:32 es Dieter Stadlbauer, antiguo distribuidor de Carrera en Austria y actual propietario de la marca (Carrera) desde hace 10 años. Esa es la razón de encontrar en nuestras pequeñas reproducciones, la Plus 8 y la Aeromax, una matrícula austriaca..., porque ha reproducido su propio cochecito.

MORGAN AEROMAX


Y hablando del Sr. Stadlbauer..., hace más o menos un mes comenzaban a llegar correos electrónicos con la noticia de que CARRERA, la alemana (o austriaca de un tiempo a esta parte) había adquirido, en calidad de licenciataria en exclusiva, los derechos de reproducción de la italiana FERRARI, un contrato blindado, dicen por el Txoko, por tres años, no estando muy claro, ni quedará, si el precio ha sido de un millón de euros por los tres años o un millón de euros por año. Como es lógico el resto de marcas han tragado saliva, el más grande acababa de adquirir los derechos más deseados por todos, y el gigante alemán no tiene pinta de ir a dejar escapar, y menos tras ese desembolso, ninguna reproducción sin licencia.

MORGAN AEROMAX


Ya dije que sería una entrada para tener envidia. ¿Y esto afecta afición a escala?. Sí, la respuesta ha de ser afirmativa. Algunas marcas han tenido que apretar el botón colorado, el que pone Stop, a sus producciones; otras al teléfono colorado, al de paren el proyecto..., y así suma y sigue. El stand, más bien palacio -por sus hectáreas y hermetismo- de Carrera en Nuremberg será -o no- uno de los lugares vistos con más sentimientos encontrados, algunos de ellos pecados capitales, alguno escrito en alemán y con prefijo austriaco.

MORGAN AEROMAX


¿Encontraremos algún Ferrari entre las novedades de el resto de marcas en la próxima Feria de Nuremberg?

Salud

lunes, 28 de diciembre de 2009

FORD CROWN VICTORIA

Lo sé, "coches de policía y slot" no es una temática muy poco friki. Peor sería haber hecho, para qué confesarlo, la colección de estáticos "coches de policía 1:43", o la de "policías del mundo". Pero qué tal un coche de slot, un Ford Crown Victoria, cuyo destino será el de colaborar con un GT3 teutón -¿Nadie más ve "Alerta Cobra"?-, a escala 1:43... Go!!!




¿Se nota que es pequeño? La primera pregunta después de ¿Anda en pista "1:32"?..., ambas dos afirmativas mi capitán, se le nota y sí, si antes le has quitado el soporte magnético sí.

HIGHWAY PATROL


¿Detalles? Más bien justitos, cuestiones de escala unidas a precio y motorización hacen el resto. Cierto, la escala no es excusa para no ejecutar una óptima reproducción, de hecho tengo un par de 1:43 con mucho más detalle que cualquier 1:32 para slot, también es cierto que ambos dos tenían un precio muy superior a un 1:32 para slot. Pero Carrera ha logrado optimizar, con sus 1:43 (la denominada Serie GO!!! de la marca austriaca) la relación calidad precio; cochecitos/itos por 10 Euros PVR, resistentes, y con unos detalles que ya quisieran algunos 1:32.

HIGHWAY PATROL


Sí, que son para niños, que no es necesario vestirlo mucho, sobre todo por el enfrentamiento niños / piezas pequeñas, o que sí, que es para jugar mucho y que sin esos detalles duran más en perfecto estado... etc. Una zaga algo pobre, un óvalo algo fuera de escala y la excusa de "es para niños", vale, pero los niños no son tontos....

HIGHWAY PATROL


... pero tienen buena vista, el nivel de detalle de la tampo es, como he dicho, muy superior al de algunos 1:32; y detalles como el de sus llantas, de agradecer.

HIGHWAY PATROL


Pero lo mejor de este pequeño GO!!! es sin duda darle una vuelta, loooop, con las luces en marcha -sólo techo, delanteras y traseras pintadas-. Ese es uno de los grandes atractivos de esta pieza, ese y la cara de los enanos al ver que pueden circular como si fuese una nave espacial haciendo giros imposibles y encarando radios prohibitivos. Muy aconsejable hacerlo rodar en su circuito, Carrera Go!!! unos circuitos con una relación calidad precio fabulosas, y para comenzar en esto del "esló" una de las mejores alternativas.

HIGHWAY PATROL


Salud

miércoles, 24 de junio de 2009

FORD MUSTANG GT HIGHWAY PATROL

Abandonando el raid slot por un día (amenazo con volver mañana), y continuando con algo citado en una anterior entrada sobre James Dean –entrada que me dio la idea de dedicarle unos minutos a esta máquina… y lo que ha derivado…- el Ford Mustang GT Highway Patrol del Estado de California reproducido por Carrera.




Ya lo dije, y no es algo para nada nuevo, Carrera hace coches diferentes –ya me gustaría que el Alfa 159 Carabinieri se comercializase con Benemérito Uniforme de nuestra Guardia Civil-. En fin, en esta pequeña serie que tengo de vehículosapatrulladores” no podía faltar el “poli” admirado y envidiado; el patrolman con chalet chupilerendi en Santa Mónica con vistas al mar cuando no en la orilla, con gafas Ray Ban (ya sin pitillo que en el cine no da buen ejemplo) y el brazo apoyado en el marco de la ventanilla con su gorro de vaquero color hueso…, eso sí, en lugar de ser el que admirábamos de pequeños o el de la Cannonball (Los locos de Cannonball) ni el que de verdad me hubiera entusiasmado, uno de los que perseguían a los “Blues Brothers”..., me conformo, por ahora, con un Ford Mustang GT moderno.

HIGHWAY PATROL


El molde ya lo habíamos visto, versión racing por supuesto, y como buen Carrera nos da lo mejor y lo peor de la marca. A parte de su olor tan característico (ya estamos con los olores de los plásticos, pero mira que es recurrente..., y como rima, aunque este no es transparente, aunque por trescientos Euros de lo envuelvo en piezas de Tente), nos encontraremos un coche brutote, como buen Carrera, pero con una estampa y un perfil sencillamente magníficos. Una tampografía sin grandes alardes pero correcta, por encima de la media y muy por encima de marcas con precios más altos. Su lacado es correcto, su negro bien negro y su blanco inmaculado.

HIGHWAY PATROL


Pero tanta calidad tiene su sombra en algún pequeño detalle; como los cristales tan tintados, unas ópticas delanteras, más que pobres, tristes y un Mustang que podría haber estado algo más detallado; aunque por su precio tampoco vamos a pedir mucho más; máxime teniendo en cuenta que viene equipado con luces, delanteras, traseras y…

HIGHWAY PATROL


Con sirenas que funcionan, encendiéndose de forma alternativa la azul y la roja, la azul y la roja…, ideal para persecuciones nocturnas… qué friki me siento a veces. ¿Y un Pajero transparente con sirenas por 450 Euros?

HIGHWAY PATROL


En la zaga comprobamos que efectivamente es un Highway Patrol californiano gracias a su placa de matrícula, y comprobamos también que Carrera es esa gran marca que nos da lo mejor, con el tapón cromado (y no purpurineado) con la marca (FORD) y las siglas GT adornándolo y una tampografía en dorado óptima. Sin embargo también nos enseña que con un poquito más esta GT podría haber quedado de película, de polis y cacos. Las ópticas traseras, como las delanteras, dejan mucho que desear, como las juntas (excesivas para un 1:32) y rebabas que encontramos. Detalles que le dan un aspecto demasiado juguetero. No, no me olvido de los dos escapes, pero se ven.

HIGHWAY PATROL


Como aspecto de juguete le dan las dos sirenas, que sí, que se agradecen y quedan re-chulas, pero para imitar metales y cromados con plástico muchas veces no se consigue como gustaría.

HIGHWAY PATROL


Las llantas son otro de esos buenos detalles de Carrera, en una sola pieza y en plástico reproduce la llanta Ford de diez brazos dos a dos y en forma de estrella de cinco puntas, un detalle muy norteamericano.

HIGHWAY PATROL


De los Highway Patrol…, misión Prevenir y Servir. Minimizar la pérdida de vidas, daños personales y daños materiales resultantes de los devenires del tráfico, educación vial, vigilancia de las leyes del estado de Chuachisburguer o Governeitor…, toda la información sobre los Highway Patrol de California en su Página Web.

HIGHWAY PATROL


Una de esas reproducciones que todos aquéllos a quienes nos gustan los coches norteamericanos (¿Y cuáles no?) y a la vez los coches de policía no podemos dejar pasar…, un coche ideal para niños, por aquello de las luces, y preparado para disfrutarlo, por esa misma razón, en pista; eso sí, sin olvidarnos de cambiarle la pala de la guía si vamos a jugar en pista Ninco, Scalextric (Hornby) o SCX y sin quitarle el imán, pues sin él es muy complicado mantenerlo en pista sin que los malvados apandadores se nos den a la fuga. Me gusta la agresividad del perfil en su morro..., entreviéndose el Mustang y con una tapa que parece ser practicable.

HIGHWAY PATROL


Si no queremos jugar con él, siempre lo podremos dejar en la estantería o jugar como cuando éramos pequeños a simular un control… Perooo… ¿Hemos dejado de jugar o ser pequeños? Disfrutemos de ellos, fuera de la caja; sino ¿Qué sentido tiene comprar cochecitos de slot? Para la estantería me los compro estáticos. La zona está en obras así que..., olvidemos el entorno.

HIGHWAY PATROL


Salud

DEMO.SLOT

Powered By Blogger

ALL RIGHTS RESERVED

RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS