Mostrando entradas con la etiqueta Pegaso Collection. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pegaso Collection. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de abril de 2012

PEGASO SAOUTCHIK SERIE I

Espectacular Pegaso Z 102 carrozado Saoutchik Primera Serie el reproducido por TOP SLOT bajo su referencia TOP 7013, el debut del carrocero francés con un chasis Pegaso.



Sin duda estamos ante un Saoutchik al más puro estilo Jacques Saoutchik, extravagante y original roadster biplaza destinada a un público exclusivo (-ista).

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


Sus decadentes curvas parecían anclar este deportivo en una sociedad elitista y clasista; un diseño que rompía con las líneas puras y sencillas de otros carroceros hacían nacer a este modelo como una pieza extravagante, más enfocada a enseñarlo que a a disfrutarlo.

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


De hecho creo que es un gran acierto por parte de Top Slot el colocar una despanpanante rubia, de origen MRRC, tras su volante.

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


No es de extrañar que propios y extraños quedasen atónitos ante tal profusión de curvas; un frontal achatado (o invertido) como avance de una carrocería compuesta por una sinuosa sucesión de curvas y rebajes para ofrecer un buscado aspecto extravagante y voluptuoso.

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


El chasis de esta maravilla, diría preciosidad, pero las Saoutchik no son mis preferidas a la hora de ver vestido un chasis Pegaso, es el número 00153/0134. Originariamente su carrocería de aluminio se pintó en azul metalizado, con tapicería en un recargante azul.

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


De esa guisa se presentó al público en el Stand del carrocero francés en el Parisino Salón Internacional del Automóvil del '53.

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


De hecho, y en la distancia, nadie diría en la época que estábamos ante un Pegaso, de no ser por la calandra tipo Pegaso de lamas y cruz. Top Slot reproduce la misma al detalle, siendo de especial relevancia, el conjunto de ópticas, detalle, precisión y gran calidad. Me parecen soberbias las principales.

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


Nos olvidamos de metal blanco para dejar paso a una resina pintada que imita a la perfección el aluminio pulido.

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


Otras de los elementos que lo hacían fácilmente reconocible era, cómo no, el emblema de la marca presidiendo la cruz.

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


Esta unidad, tras ser expuesta, admirada y profusamente fotografiada en París, lo adquirió Doña María Francisca Carbonell, primera y afortunada primera propietaria de esta maravilla con motor 2.800 y doble Weber. Por si quedaban dudas, carrozado Saoutchik y radio...

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


Tras la Sra. Carbonell pudieron disfrutar, como propietarios, de él, Francisca Andreu Sala, Francisco Casas Puig y Walter Ankli Joaquinet, bajo cuya propiedad se reproduce de forma magistral por Top Slot tras la restauración completa a que éste último sometió a este Saoutchik sufridor.

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


Aletas, rebajes innecesarios más allá de lo ornamental, entradas de refrigeración... Top Slot no se quiere olvidar de nada; ni de su zaga; una espectacular zaga "coda tronca" que las líneas del coche parecen dejar como independiente del resto del modelo.

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


En ella encontramos cuantos elementos encontraríamos en su original; escapes, ópticas, matrícula, paragolpes..., todo ello en resina y pintado; destacando sus paragolpes y la maneta de apertura del maletero bajo el mítico Pegaso.

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


Merece la pena una vista diferente para disfrutar de la calidad de la reproducción.

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


Las llantas, conocidísimas amigas del blog, son espectaculares; doble fotograbado plegado e interior de la llanta pintado en negro para resaltar, más si cabe, los radios de sus llantas tipo Rudge..., tal vez de origen Robri y palomillas de dos orejas.

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


Lo sé, es un cabrio..., ¿Entramos a través de sus puertas "suicidas"?...

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


Saltamos!!.

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


Tal vez la última unidad de la Pegaso Collection en montar limpias de resina cromados; ahora sabiamente sustituidos por unos finos fotograbados. Y al ser un cabrio..., no hará falta desmontarlo para disfrutar de su interior.

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


Tapizado en una finísima piel azul, como corresponde (traía incluso un juego de maletas tapizadas en el mismo color de la tapicería, maletas que me aseguran mantiene su actual propietario), aunque Top Slot no se ha atrevido con el cuero, lo imita a la perfección con buenas manos, resina, pintura azul y calcas blancas.

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


Un interior al que no le falta detalle, desde el pomo pasando por los parasoles, freno de mano, radio...

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


Y cómo no, Nardi personalizado Pegaso..., Top Slot., con mayúsculas por marca y top slot por reproducción.

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


Para terminar, casi, con el interior, su capota.

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


¿Salimos?

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


Saltamos...!!!

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


Nuevamente Top Slot nos enamora con una de esas carrocerías a las que nadie había prestado atención; un homenaje a la marca española por excelencia, PEGASO, una valiente apuesta por la fidelidad y por la historia; un hito de la historia del automóvil en España, un Hito en la historia del Slot.

PEGASO Z 102 C. SAOUTCHIK


Salud

lunes, 5 de diciembre de 2011

LLANTAS PEGASO COLLECTION TOP 4015

Hace unos días, con el presupuesto agotado en temas de slot, salvo excepciones compartidas, y zascandileando por la página de Cric Crac, para ver cochecitos, me topé con una muy agradable, y económica (€ 3,50), sorpresa, unas fantásticas llantas tipo Rudge para slot y a escala 1:32; en concreto las llantas de los Pegasines de la Pegaso Collection de Top Slot... (Click llantas tienda)...



Alguien me dirá..., si ya llevan semanas en el mercado..., lo sé, pero no fue hasta el otro día que las vi..., y no pude resistirme a dos bolsitas (con dos llantas por bolsita). Unas llantas con, como reza la pegatina, referencia Top 4015, la referencia de la versión que, de las Borrani (o Robri) para Pegaso, ha realizado la española Top Slot. La referencia Top 4015 se corresponde con la llanta 15,8x7. La referencia Top 4014 se corresponde con la llanta 15,8x6.

LLANTAS PEGASO


El cuerpo de la llanta está fabricado en plástico, mientras que los radios se reproducen gracias a un fotograbado de doble cara plegado; consiguiendo se esta forma un mayor realismo. La mayor profundidad se consigue gracias al pintado en negro del fondo de la llanta.

LLANTAS PEGASO


La palomilla elegida para las llantas a comercializar ha sido la de tres orejas, y espero que en breve lo hagan con la de dos.

LLANTAS PEGASO


Una nueva versión de las clásicas Borrani para Pegaso, las que en su día el italiano fabricase en exclusiva para Ricart de 72 radios, en tres medidas, 4,50x16; 5,00x16 y 6,50x15 y para, preferiblemente, neumático Pirelli nacional.

LLANTAS PEGASO


Una fantástica noticia para completar algún modelo, sustituir las de otro, a la espera del resto de su kit,... o simplemente como stock y/o elemento decorativo en taller.

LLANTAS PEGASO


Unas llantas que ya sabemos cómo pintan en un Pegaso de los de la Pegaso Collection...

PEGASO Spanish affair

IMG_3459

IMG_3528

PEGASO PEDRALBES

PEGASO Z 102-150.126 SAOUTCHIK

PEGASO TOURING 153 162

PEGASO 151.142 PANAMERICANA

PEGASO CUPULA

.... y las que vendrán...


Salud

lunes, 17 de octubre de 2011

PEGASO SPYDER SERRA 1ªSERIE

Con cada nueva entrega de la Pegaso Collection, colección a la que tengo la suerte y fortuna de estar suscrito, creo recuperar un pedacito de historia del automóvil en España. Ahora el turno es para la referencia TOP-70.11, referencia que se corresponde con un Spyder -o Roadster- Serra Primera Serie, en concreto el número de chasis 153-166.



Muchas veces he comentado, algo que todos saben, lo exclusivo de un Pegaso; no porque se fabricaran 86 (ó ...) unidades, sino porque casi todos los fabricados son prácticamente únicos..., o únicos.

PEGASO Spanish affair


Este es el caso de, por ejemplo, (siguiendo la denominación de Mosquera y Coma-Cros) los Spyder Serra 1ª Serie, que son dos y los dos diferentes, por color, por ubicación de la posición del conductor... Una zaga fabulosa, unos escapes rectos y cromados y unas líneas muy puras y aparentemente sencillas.

PEGASO Spanish affair


Como decía en el primer párrafo, con cada nuevo modelo creo -y quiero- recuperar algo de historia del automóvil español, "por culturilla" como diría una buena amiga. Es por ello que lo primero que hago, después de disfrutar de la miniatura en mano (de lo contrario, con unas marcas más que con otras, viciaría mi disfrute) es acudir al lugar donde guardo mis libros, artículos, revistas, fotocopias (publicidad, manuales...) y legajos varios, todos ellos sobre Pegaso -turismos y camiones-. 


PEGASO Spanish affair




Fantástico, como siempre, su cromadísima cruz frontal e incluso reproduciéndose en la horizontal las guías. Sobre la vertical el caballo en perfecta cabriola de Pegaso y sobre éste una gran toma de aire en el capó motor; perfecta para evitar calentar en exceso ese 3,200 y cuatro carburadores dobles que escondía. Sus ópticas principales se montan en vertical (con el que había ya triunfado con el Fiat 1500 "B68.189" o con el Rolls Silver Wraight, obra maestra a la que embebe las ópticas en la carrocería en lugar de montarlas sobre los pasos) y en pieza separada a la carrocería en lugar de montarse, como era típico en el carrocero español, integrados.

PEGASO Spanish affair


Al tratarse de un Serra acudo al fabuloso libro "Pedro Serra Carrocero" escrito por Don Pablo Gimeno Valledor en 2003. Vuelvo a disfrutar de él y del trabajo, por Don Pablo descrito, del Señor Serra. De sus primeras obras de reparación, o debiera casi definir algunas de ellas como reconstrucción y reinvención, pasando por sus Peugeot, Triumph, Ford, Fiat o Rolls Royce..., cómo no, para terminar por sus SEAT. Sin duda, magnífico en el detalle, no sólo por la matrícula (acertada, pues éste vehículo se matriculaba meses antes con matrícula de Cádiz 16.001) de Madrid; también por sus ópticas, en resina cromada y pintados intermitentes y posición..., pero el cierre, es de premio; ¿creo ver una ranura para la llave?

PEGASO Spanish affair


En él, identifica y describe al Pegaso protagonista de estas líneas, y un dato, en el cuarto y último párrafo sobre el 153-166, individualiza el momento tomado por Top Slot para su reproducción, y cito "Es un coche que tuvo un papel destacado en la película "Aventura para dos" (Spanish Affair en versión inglesa) en la que estaba conducido por la bellísima (entonces y ahora) Carmen Sevilla, protagonista del film junto a un actor norteamericano"; aunque el único "pero" de esta referencia sea ese, Doña Carmen Sevilla, parece ser que en la "famosísima" pinícula era castaña... La cabeza, en cinemascope.

PEGASO Spanish affair


Lo admito, no he visto la película -ni creo que la vaya a ver nunca- aunque gracias a Youtube he podido ver esta preciosidad en marcha.

PEGASO Spanish affair


Sin embargo, me quedo con ganas de más información; cómo no, "Los automóviles Pegaso y sus protagonistas" de Carlos Mosquera y Enrique Coma-Cros. La información se amplia de forma notable, tal vez también porque el año de edición es posterior al de Don Pablo. Confirmamos todos los datos aportados por el Sr. Gimeno en su obra y los ampliamos con algunos nuevos.

PEGASO Spanish affair


Es cierto, impresionante lo que ha avanzado el conocimiento -desde la más absoluta oscuridad- sobre los Pegaso, gracias, sobre todo, a los estudios e investigaciones de Mosquera y Coma-Cros; más de cuarenta años entre dudas e incertidumbre despejada; un periodo que pudiera recordar a la Santa labor de Ireneo de Lyon; convirtiéndose en el pilar básico sobre los turismos Pegaso y fuente para todos. Fantástica esa abertura en la resina para reproducir una de las dos principales salidas de aire caliente.

PEGASO Spanish affair


El trabajo de Top Slot, sin embargo, no se ha quedado ahí; su búsqueda va un poco más allá; encontrar material gráfico de calidad y suficiente como para que el resto de mortales disfrutemos (a escala) de estos pedacitos de historia del automóvil en España. Una historia (que salvando la Hispano Suiza, ENASA...) árida y escasa; aunque con pequeños vergeles fruto de la iniciativa privada y gracias a genios como, entre otros, Pedro Serra.

PEGASO Spanish affair


Y del genio de Pedro Serra salió, por encargo de Don José Domecq de la Riba, esta unidad tal cual la vemos reproducida; ya que al terminar el largometraje (ahora que había aprendido a decir "pinícula" lo llaman "flim") se pinta de azul..., y tras una historia oscura de dimes y juzgados, olvidos y abandonos en 1990 es adquirido por un nuevo propietario; estando desde entonces sometido a diversos procesos de restauración. Una línea elegante cuyas líneas se pierden fuera del coche -de donde parecen venir- y lo equilibran casi hasta la simetría; de no ser porque las líneas delanteras mantienen arriba la cara y las de la zaga lo bajan; siendo el habitáculo donde han de converger las miradas.

PEGASO Spanish affair


Nuestra unidad, como corresponde a los Spyder Serra 1ª Serie, mantiene las líneas marcadas por el Spyder Serra Prototipo; desde luego mantiene -más allá de los principales cambios ejecutados sobre conjuntos ópticos, capilla y escapes- su línea pura y aparentemente sencilla con la que en tres trazos planta una carrocería rayano la perfección, elegante, deportiva, sin concesiones a los excesos pero sin faltarle nada..., aunque no es mi Pegaso carrozado Serra favorito.

PEGASO Spanish affair


Top Slot ha reproducido el interior, a 1:32 y en resina -como el resto del coche-, con una calidad que no se esconde bajo un hard top -que luego tendría-. Perfectas las salidas de aire sobre el capó motor. Realmente aquí podría dejar de compartir fotos de su interior; pero merece la pena acercarse a un Nardi que ya me gustaría como pieza, una capilla "privada" al conductor. Ambos sentados bajo el parabrisas panorámico (de perfil algo grueso, cosas de la resina, pero impoluto).

PEGASO Spanish affair


Y merece la pena acercarse; porque como el de Pedro Serra éste se compone de una sola pieza donde se integran todas las piezas. La pintura, como ya no nos sorprende en los Pegaso de Top Slot, impecable; baste mirar -que la luz no perdona- incluso el reflejo del retrovisor.

PEGASO Spanish affair


Pero hay detalles que parecen querer ocultarse...

PEGASO Spanish affair


Y a los que merece la pena acercarse. Sólo le falta el "MA" a ese pomo..., bonito!!!

PEGASO Spanish affair


Y pese a conocidas, no dejan de ser calidad, puturrú de fuá de cuá cuá!

PEGASO Spanish affair

PEGASO Spanish affair


Un excelnte ejemplar de una colección, la Pegaso Collection que se acerca, mejorando, a su tercio inicial de unidades previstas; una Colección que invita -a quien quiera- a recordar la historia del automóvil en España. No sé por qué, pero se me ha quedado corta la entrada, esperaré al siguiente Serra para seguir siendo el mismo "plomo" y continuar esta entrada; y cómo no, esperando al próximo Pegaso como agua de otoño... porque... ¿hace cuánto no llueve?

PEGASO Spanish affair


Salud

DEMO.SLOT

Powered By Blogger

ALL RIGHTS RESERVED

RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS