
Más Slot adquirió el pasado mes de diciembre una serie de FERRARI 250 GT SWB -Hoy disponibles en su Tienda Online- de origen MMK y comercializadas bajo marca GMC (RTR, KPP y Kit). Esta pieza, una vez adquirida por Más Slot, fue remitida a Slot Real Car quien le preparó una caja especial...


Slot Real Car, además de dar forma a la caja -en lugar de la típica de cartón "estraza" de GMC- ha retocado determinados aspectos no del todo definidos en las comercializadas por GMC y que se irán viendo en las fotografías que acompañan al presente.

Si bien sobre la carrera de Le Mans de 1960 ya he realizado un primer esbozo (Entrada Maserati Birdcage), que ampliaré -en mi pequeño proyecto Ganadores de Le Mans- más en profundidad, merece la pena avanzar el resultado final para Ferrari al asalto del, desde la guerra, bastión británico.

Cincuenta y cinco participantes, de los cuales trece lo hacían con máquinas Ferrari y de entre las cuales cuatro de ellas "oficiales". Las cuatro oficiales, huelga decirlo, Categoría Sport con propulsores V12 de 2.953 cc y las últimas innovaciones aplicadas en sus máquinas de Gran Premio (F1). Como es lógico los mejores pilotos de la Scuderia no se perderían la cita, aunque Allison era la gran duda tras su accidente en Mónaco.

Las nueve restantes, todas ellas 250 GT coupés, fueron para la Scuderia Serenissima (Abate/Balzarini); A.G. White Head (Whitehead/H. Taylor); F. Tavano (Tavano/Loustel); N.A.R.T. -4- (Hermanos Rodríguez; Arents/Connell; Hugus/Pabst; Sturgis/Schlesser); Equipe Nationale Belgue (la nuestra) y; Ecurie Francorchamps (Dernier/Noblet).

Contacto, a tabla, las Esses, doblamos Tretre Rouge e iniciamos la añorada Mulsanne para hacernos con Indianápolis, ...

... doblar cuando la señal de cemento blanqueado pinta Arnage en negro y tomar la White House..., una más.

Cierto, con esta resina -con chasis Slot Classic- no podremos rodar a velocidad Sputnik, algo que sí haríamos con el chasis Montecarlo una vez afinado, pero tal cual viene de serie sí nos aseguramos unas vueltas de auténtico lujo asiático, y es que tener una 250 GT SWB, del origen que sea -y ya van unas cuantas-, circulando en casa, es una delicia.

Una reproducción, esta comercializada por Más Slot, que no sólo es bella en la distancia de la pista e imaginando batallas pasadas, de cerca es..., lo que se ve, y a parte del fotograbado que hace las veces de calandra, Cavallino Rampante incluido, encontraremos calidad en la toma que llena el vacío de sus aguerridos pistones.

Y hablando de fotograbados, fantásticos los limpia, en posición de marcha, y vaya si llovió..., torrencialmente desde poco después de las 18.

También los "cercos" metálicos se reproducen en fotograbado, no así las manijas, pintadas.

Y con ello, las calcas muy correctas, del emblema de la marca, dorsal y Más Slot..., identificando su producto...

... pero de forma que cualquier amante de la fidelidad pueda disponer de ella sin dicha calca.

La operación es sencilla, baste humedecer la calca de Más Slot...

Y para terminar, sólo dos detalles; su zaga, espectacular, levantada y con curvas rematada con ópticas en pieza aparte, tapón depósito, calcas y escapes pintados.

Y sus llantas de origen italiano..., hasta el momento de lo mejor, pronto tendremos donde elegir... :)..., en dos semanas nueva rueda estrecha de aluminio...

Lamentablemente nuestra 250 GT terminó sus particulares 24 Horas demasiado pronto, nada más comenzar a llover muchos pilotos descubrían unas luces amarillas aproximándose a las Esses, no eran por la lluvia, avisaban de la 250 GT pilotada por "Beurlys", ahora a la izquierda de la pista y con sus ópticas delanteras encaradas a las del resto de participantes, ese sería el final de toda aspiración de sus pilotos en 1960...

Salud
6 comentarios:
Wenas!!! oooohhhh!!! que bonita es la GT SWB. LAs fotos "mixtas" con el fondo en BYN y el rojo ferrari quedan de ljo compañero.
Gracias por compartrilo.
Adeu y gassss
Buenas, el modelo es chulo, es mi ferrari preferido, pero hay cosas que no me gustan, una de ellas es como han resuelto la matrícula,¿ es una adhesivo? y otra la utilización de calcas, es algo que me supera, sé que en resina es un habitual pero no me gusta que la calca tape las lineas de la carrocería, una vez vista la tampografía las calcas, por lo general no me convencen, aunque hay calcas y calcas, por lo demás, me encanta. Esperaré a que alguien la saque a 1/32 en plástico. jejejeje-
Salud
Hermosismas fotos sr....y un gran articulo..eso si, va "confiesa" esas nuevas ruedas son "made in spain"??a mediados de febrero dices??
y pensar que nunca he montado un 250 de estos....jo...con los que hay a la venta y no me ha dado nunca por ellos..sere un marciano???
Estupendos tanto el artículo como las fotos. La resinita es magnífica y creo que le hace competencia a los "modelos fantasma" (GM)... parecen idénticos (supongo que ambos serán MMK).
Jordi, no los has pillado pero ya veo que te hiciste con un GT40 descapotado y un Dino que se salen...
Saludos
Un coche exquisito, presentado en un artículo delicioso y aderezado con unas fotos para chuparse los dedos.
Pues nada, dentro de un mes nos vemos y me dices donde pillar esas llantas clásicas...
Gracias por esta novedad, no conocía la versión Mas Slot.
Como siempre las fotos son preciosas, más cuando el protagonista es el maravilloso 250 SWB uno de mis coches preferidos, a la altura de los GTO.
Pero esta versión de LMM no me acaba de llenar, seguramente porque veo los cristales laterales demasiado pequeños y el borde del techo muy grueso, dando una imagen de pesadez que no tiene el modelo real. En este sentido creo que el GM está más conseguido.
Saludos.
Publicar un comentario